Luz y Fuerza del Centro

Descripción de la Empresa
Empresa dedicada a la distribución y venta de energía eléctrica.

Puesto
Jefe de Presupuestos a Consumidores

Fecha
Junio 2006 a Octubre 2009

Lugar de Trabajo
Ciudad de México y Zona Metropolitana

Funciones
Encargado del Departamento de Presupuestos a Consumidores y Grupos de Alta Tensión.
Vigilar en las oficinas de Presupuestos a Consumidores el proceso de contratación en cuenta especial de suministros ubicados en el Distrito Federal y Estado de México.
Vigilar en los centros de trabajo de los Grupos de Alta Tensión la atención de ordenes de conexión, corte y reconexión.
Realizar el seguimiento y supervisión de la obra en baja y media tensión de solicitudes de servicio de suministro de energía eléctrica.
Vigilar las actividades desarrolladas en 5 Centros de Trabajo (Oficina de Presupuestos a Consumidores y 4 Grupos de Alta Tensión).
Atender reuniones de trabajos con usuarios y solicitantes del suministro de energía eléctrica.
Controlar y atender indicadores de productividad, requerimientos de información a través del sistema IFAI, actualización de especificaciones técnicas e instrucciones departamentales, seguimiento de estadísticas de contratación, conexión y corte, seguimiento a la atención solicitudes de grandes usuarios, requerimientos gubernamentales para la atención de trabajos, etc.

Trabajos Realizados
Vigilar el proceso de elaboración de contratos en cuenta especial en baja, media y alta tensión, es decir, servicios para personas físicas y morales con demandas mayores de 25 kW y servicios a Gobierno en cualquier carga, demanda y tensión. El proceso incluyo la recepción de la documentación y elaboración del contrato por parte del personal, así como la revisión, validación y firma de 2,000 contratos elaborados mensualmente en promedio.

Vigilar la atención de las emisiones diarias de ordenes de conexión (OC) para servicios nuevos en baja y media tensión, ordenes de corte (OT) para servicios vigentes pero con falta de pago y reconexiones de servicios que presentaron regularización de pagos.

Vigilar las actividades desarrolladas en 5 Centros de Trabajo, entre las que destacan el control del personal de 300 trabajadores aproximadamente; manejo del fondo fijo para gastos menores, autorización de compras menores y reembolsos semanales; control y manejo de vehículos y gasolina de aproximadamente 50 unidades, autorizando los consumos mensuales, reparaciones y mantenimientos de los vehículos, control y despacho de 4 bodegas de materiales, equipos y herramientas, mantenimientos a las instalaciones, etc.

Realizar el seguimiento y supervisión a obras en Baja y Media Tensión, revisión de proyectos y la cuantificación de precios unitarios, así como solicitar la atención de los trabajos a los Departamentos correspondientes en caso de atrasos ó modificación de estos para el caso de incumplimiento de la Normatividad.

Vigilar la correcta instalación de materiales y equipos en baja y media tensión, tales como cable subterráneo, cable ACSR, aluminio y concéntrico para redes aéreas, subestaciones eléctricas, transformadores, interruptores, desconectadores, cuchillas, equipos de medición, incluyendo  para estos últimos los medidores y transformadores de potencial y corriente.

Vigilar y supervisar la terminación y correcta instalación de la obra civil por parte de los usuarios y solicitantes del suministro de energía eléctrica, emitiendo las recomendaciones y trabajos a desarrollar en caso de incumplimiento.

Vigilar la correcta operación de los Equipos de Medición instalados en alimentadores al servicio del Sistema Colectivo Metro (SCT) y acometidas de los grandes usuarios de energía eléctrica, así como de su reemplazo en caso de mal funcionamiento.

Atender reuniones de trabajos y dar seguimiento a solicitudes de servicios y contratos de clientes importantes como el Sistema Colectivo Metro, Walmart, Coppel, Fraccionadores, Oxxo y demás cadenas de tiendas de conveniencia, restaurantes, centros comerciales, plazas comerciales, bancos, industrias, etc., así como atender a los 3 sectores de Gobierno (Federal, Estatal y Municipal).

Se desarrollo un sistema usando la red Intranet de la empresa para enlazar las áreas de atención al público con los departamentos de conexión, mejorando los tiempos de contratación y conexión.

Se aseguro el correcto funcionamiento del programa maestro de obra (PMO) y la capacitación del personal para un uso ágil y adecuado, con lo que el seguimiento y supervisión a las solicitudes de servicio se pudo realizar diariamente, mejorando notablemente los tiempos de rezago de las solicitudes de conexión.

Aplicación y manejo de la siguiente normatividad
--Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y sus reglamentos.
--Manual de Disposiciones Relativas al Suministro y Venta de Energía Eléctrica.
--Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012.
--Tarifas Eléctricas.
--Procedimientos para la evaluación de la conformidad (PEC) y obtención del Dictamen de Verificación de la Unidad Verificadora en materia Instalaciones Eléctricas (NOM-001-SEDE-2012).
--Especificaciones técnicas e instrucciones departamentales de la Entidad.

Logros
Desarrollé un sistema a través de la Red Intranet de la empresa para enlazar las áreas de atención al público con los departamentos de conexión, con lo que se logro mejorar los tiempos de contratación y conexión de los servicios.

Aseguré el funcionamiento del programa maestro de obra (PMO) en el departamento, capacité al personal e implementé el seguimiento diario a las solicitudes de servicio en obra, con lo que se disminuyó el número de conexiones ilícitas y se incremento la facturación en el archivo maestro de cuentas especiales (AMCE).


Otros Puestos Ocupados en Luz y Fuerza del Centro
Superintendente de Alta Tensión                                Abril 2005 a Junio 2006
Ingeniero de Mantenimiento Electromecánico           Diciembre 2002 a Abril 2005
Ingeniero de Cálculo y Contratación                          Septiembre 2001 a Diciembre 2002
Ingeniero de Cables Subterráneos                              Febrero 2000 a Septiembre 2001
Ingeniero de Normalización                                       Julio 1998 a Abril 1999
Ingeniero de Líneas Aéreas                                        Abril 1998 a Julio 1998
Ingeniero de Operación                                              Agosto 1997 a Abril 1998
Técnico Probador                                                       Febrero 1992 a Agosto 1997



Comentarios

Entradas más populares de este blog

IEC 60529 "Degrees of Protection"

Ley de la Industria Eléctrica - Objeto de la LIE